El 14,15,16 de Mayo se realizara en el interior tucumano, el 5° Mayo de las Letras.
El Festival Literario de Tucumán
Interior de la Provincia - Grilla de programación
r
Jueves 14
Hora
Actividad
Lugar
:: Aguilares
19.00
Presentación del Libro "De las Mariposas y otras Abominaciones" (Perfomance) del escritor tucumano Daniel Mora.
20.00
Javier RobledoFestival de Videopoesía
Centro Cultural Universitario Ricardo Rojas
Viernes 15
Hora
Lugar
:: Lules
10.00
Alexis Romero (Venezuela) "El poeta: Un hijo del vecino, un ciudadano másSusana Swarcs (Chaco) El poeta y el grillo Organiza: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lules
Bar de la Plaza Eliseo Cantón (frente a plaza 9 de Julio)
:: Famaillá
10.00
Declaración de ciudadanos ilustres en la intendencia:Mario Alonso (Méjico)Gustavo Caso Rosendi (Chubut)
10.30
Esc de Comercio Rojas
15.00
Instituto Comercio Mercedes Carmen Pacheco
19.00
Escuela Octavio Luna
:: Monteros [Llegan los poetas y Monteros abre sus puertas]
10.00
Pedro Enríquez (España) "Liturgia del olvido” Carlos Bisso (La Plata ) "El poeta, entre la creación y el entorno social". Organizan: Dirección de Cultura de Monteros y Biblioteca Popular Obrera María Buffo de FerroParticipan: alumnos y docentes y comunidad de Monteros
Salón Auditorio Municipal
:: Concepción y Alpachiri
10.30
David Castillo (España) La poesía como el rompiente de las olas... Raúl Acosta (Rosario): periodista y poeta Visitamos una escuela Merienda Recorremos lugares de interés
Instituto Vocacional de Concepción
19.00
Charla con el escritor en el salón del Instituto Vocacional Concepción, organizada por la Biblioteca del instituto Vocacional de Concepción.Organiza: SADE (Sur) Instituto Vocacional de Concepción.Organizan: Concepción y Alpachiri: Red de Escritores del Sur de la Pcia., Biblioteca “Padre Carlos Paz Borda” del Instituto Vocacional Concepción y Mora-Altamirano-Servicios Culturales.
Instituto Vocacional Concepción
AGUILARES
11.00
Mesa panel con escritores locales e invitados. Andrea Ocampo (Santa Fe)"Nombres de mujer"Héctor Berenguer (Rosario) “El Poeta y el otro”Renatta Torres Nava (Méjico)Tema: El valor de la literatura local Grupo Ateneo "Alas "Pedro Sarmiento, Lidia de Pastorino, Miguel Ruiz, Esther Crespo, Isabel Carrizo. Organiza: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Aguilares, Biblioteca Ricardo Rojas, Grupo Proscenio Teatral Independiente, Grupo Alas.
Centro Universitario Ricardo Rojas
21.00
Cocktail poético: se presentará "Firuleteando Tangos" del Grupo Proscenio Teatral - Independiente: Tangos Cantados y teatralizados.Actúan: Mirta Carrizo y David Amado) Organización: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Aguilares.
Hotel La casona.
:: Simoca
10.30
María Teresa Ogliastri (Venezuela) "Poesía, compromiso y destierro" Alejandro Shmidt (Córdoba) "Fragmentaciones” 1.- "La importancia de la lectura" a cargo de las docentes Estela Almaraz y Valeria Acuña. 2.- "Documentación Narrativa de Experiencias pedagógicas " a cargo de la Coordinadora C.A.I.E. de Simoca Mercedes Espinosa Arce. 3. - "La Historia de la Feria de Simoca" a cargo de la Profesora Estela Zerda y alumnos de la Escuela Nº 15 República de Venezuela
Centro Cultural Ángel Leiva
:: La Cocha
11.00
Álvaro Mata Guillé (Costa Rica) "Manifestaciones de la cultura y la poesía” María Malusardi (Buenos Aires): lectura de poemas.Organizan: Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Cocha, SADE (Sur) , Instituto educativo JEMIS.Directora de cultura de La Cocha Lilian Reinoso. Referentes escritora Patricia Barquet.
Centro Cultural de La Cocha
Sábado 16 - Festival de poesía -AGUILARES
Hora
Lugar
10.00
Presentación de los poetas
Centro Cultural Universitario Ricardo Rojas Aguilares
10.30
Lecturas de poesía por poetas del Sur de la provincia
11.00
Gustavo Caso Rosendi: “Soldados”Susana Swarcs El poeta y el grillo
11.45
Raúl Acosta de Rosario: lectura María Malusardi: lectura
13.00
Almuerzo
15.00
Mario Alonso López Navarro (Méjico) Proyectos culturales alternativos frente a los desafíos de la demolición del sentido éticoÁlvaro Mata Guillé (Costa Rica) "Manifestaciones de la cultura y la poesía” David Castillo (España)La poesía como el rompiente de las olas...
15.45
Alejandro Schmidt de Córdoba "Fragmentaciones” Carlos Bisso de La Plata "El poeta, entre la creación y el entorno social".
16.15
Intervalo
16.30
2.- Ponencia:"Los Docentes sus historias y las redes " a cargo de la Coordinadora C.A.I.E. de Simoca Mercedes Espinosa Arce, Coordinador C.A.I.E. de Aguilares Prof. Mario Mercado, y Noemí Alvarez de C.A.I.E. Villa Quinteros.
17.00
Pedro Enríquez (España) "Liturgia del olvido”María Teresa Ogliastri (Venezuela) "Poesía, compromiso y destierro” Alexis Romero (Venezuela) "El poeta: Un hijo del vecino, un ciudadano más”.
17.30
Conclusiones
18.00
Cierre
20.00
Noche de los museos Organiza: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Aguilares, y de la Comuna Los Sarmientos Participan: todos los escritores invitados
Museo de Arqueología Los Sarmientos
ayo de las Letras,
domingo, 26 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario