El Carnaval casi siempre antecede a la fiesta de la Pachamama, en honor a la madre tierra, siendo algo auténtico lleno de alegria y misticismo.
En Aguilares desde hace mucho tiempo atrás, año 1928, ya empezaba con pequeños grupos de jóvenes a hacer una pasada por calles céntricas, y esta expresión de alegría fué creciendo año tras año.
Se formaban comisiones para organizar y dar los premios donados por el Intendente y el comercio de Aguilares, Miguel Perille, Hércules Costas, Dr. Eloy Suárez, Alfredo Cáceres, Brandan, Alberto Campra, fueron los primeros en organizar los Corsos de Aguilares, que con el correr de los años iba a tener nivel provincial desde 1972.
Miren si eran importante los corsos, que cortaban la Ruta 38, hoy calle J.B. Alberdi, para su realización. Los vecinos colaboraban haciendo tarimas o palcos para apreciar mejor, siempre bien ornamentados con flores, palmeras y luces.
La Señora Nineta Mazarella era la encargada de guardar el Rey Momo todos los años.
Mucha gente ha trabajado por el Corso de Aguilares, silenciosamente....bordando, preparando trajes, practicando pasos....muchos de ellos ya no están, pero dejaron "ESE ALGO" que se precisa para que el corso no muera.
Material cedido por Ariste Nuñez
0 comentarios:
Publicar un comentario